al padre Brochero
“don Brochero don Brochero Brocherito
se ha roto el techo de mi rancho
no tengo comida para darle a mis hijos
no puedo abrigarlos y tiemblan padrecitos”
siempre en su mula sumisa y buena
va el jinete clemente - compasivo
entonando palabras sagradas - sube sube
por las sendas de pedregales - por la cuesta
con valles y quebradas - reverenciando su pasar
en tu practica divina - sabedor de frases insignes
ofreciste por entero a germinar la tierra
a cosechar amor - hecho legumbres
con caricias nobles a las parturientas
enriqueciendo de harina las manos indias
con pinturas de bondad las estampas de las montoneras
Tras las Sierras Merlo La Punta y esos caminos
llega don Brochero pintando de luz la tarde
en diálogo con el caudillaje bravío
de tu luz escucharon el mensaje de paz labradora
enviando mensajeros dispuestos a tus mieces
afanoso en la tenacidad del no claudicante
cuando en algún recodo te flaqueó el cuerpo
al amanecer Ignacio de Loyola te obsequió su silencio
tus ojos quedaron ciegos de tanto contemplar al sol
la carne se abrió a la lepra en redención del dolor hermano
hoy el pueblo te venera en el titulo de santidad
y aunque sin el certificado a la Roma
tu amor quedó plasmado en los archivos de la divinidad
don Brochero don Brochero - cantan los vientos - silban los ángeles
inspirada en la obra de Carlos Di Fulvio
“don Brochero don Brochero Brocherito
se ha roto el techo de mi rancho
no tengo comida para darle a mis hijos
no puedo abrigarlos y tiemblan padrecitos”
siempre en su mula sumisa y buena
va el jinete clemente - compasivo
entonando palabras sagradas - sube sube
por las sendas de pedregales - por la cuesta
con valles y quebradas - reverenciando su pasar
en tu practica divina - sabedor de frases insignes
ofreciste por entero a germinar la tierra
a cosechar amor - hecho legumbres
con caricias nobles a las parturientas
enriqueciendo de harina las manos indias
con pinturas de bondad las estampas de las montoneras
Tras las Sierras Merlo La Punta y esos caminos
llega don Brochero pintando de luz la tarde
en diálogo con el caudillaje bravío
de tu luz escucharon el mensaje de paz labradora
enviando mensajeros dispuestos a tus mieces
afanoso en la tenacidad del no claudicante
cuando en algún recodo te flaqueó el cuerpo
al amanecer Ignacio de Loyola te obsequió su silencio
tus ojos quedaron ciegos de tanto contemplar al sol
la carne se abrió a la lepra en redención del dolor hermano
hoy el pueblo te venera en el titulo de santidad
y aunque sin el certificado a la Roma
tu amor quedó plasmado en los archivos de la divinidad
don Brochero don Brochero - cantan los vientos - silban los ángeles
inspirada en la obra de Carlos Di Fulvio
1 comentario:
Publicar un comentario